El pluriempleo, consiste en realizar dos o más actividades laborales que obligan a cotizar en más de un régimen de la seguridad social, ya que es compatible tener un contrato por cuenta ajena y al mismo tiempo ejercer una actividad empresarial o profesional por cuenta propia de las bases de cotización.
Existe unas bonificaciones para los nuevos autónomos que se puedan encontrar en esta situación, es decir, aquellos que se vayan a dar de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Estos autónomos podrán reducir en 2017, su base de cotización de la siguiente manera:
Nuevos Autónomos contratados por cuenta ajena a jornada completa:
- Primeros dieciocho meses de alta: hasta el 50% de la base mínima de cotización. Ello supone una cuota mensual de autónomos de 133 €.
- Segundos dieciocho meses de alta: hasta el 75% de la base mínima, que se quedaría por tanto en una cuota mensual de autónomos de 200 €.
Nuevos Autónomos contratados por cuenta ajena a tiempo parcial, con una jornada superior al 50%:
- Primeros dieciocho meses de alta: hasta el 75% de la base mínima de cotización. Ello supone una cuota mensual de autónomos de 200 €.
- Segundos dieciocho meses de alta: hasta el 85% de la base mínima, que se quedaría por tanto en una cuota mensual de autónomos de 227 €.
No obstante, si así lo desearan, podrán optar por una base de cotización superior hasta llegar a las bases máximas de cotización.
Los requisitos para poder optar a estas cuotas reducidas son:
- Darse de alta por primera vez en el régimen especial de autónomos de la Seguridad Social.
- Iniciar una situación de pluriactividad con motivo de dicha alta.
Esta bonificación será incompatible con cualquier otra como por ejemplo la “Tarifa Plana”, aunque si se tiene derecho a ella, el autónomo podrá elegir cual prefiere.
Autor: Carlos Corbi Fernandez.
Deje su comentario